READAPTACIÓN DE LESIONES

LA READAPTACIÓN DE LESIONES TE DEVUELVE EL RENDIMIENTO ÓPTIMO PARA LOGRAR TUS MEJORES RESULTADOS

FILOSOFÍA DE LA READAPTACIÓN

 

La readaptación de lesiones es un proceso de entrenamiento enfocado en devolver al deportista o persona lesionada a una condición física igual o mejor que antes, integrando una recuperación funcional completa. Además, se educa en la prevención de lesiones, identificando y controlando los mecanismos de lesión y factores de riesgo para minimizarlos y evitar futuras recurrencias.

Entrenamiento Personal Vigo, Entrenamiento funcional Vigo, Readaptación de Lesiones Vigo, Reeducación funcional Vigo, Fuerza, Lesiones, Reeducación postural, Rendimiento, Fuerza en la mujer, Entrenamiento integral, Capacidades físicas, Pérdida de peso, Aumento de masa muscular

LA READAPTACIÓN DE LESIONES SE CONSTRUYE SOBRE 2 ENFOQUES

PRIMER ENFOQUE

El trabajo se enfoca en la zona lesionada o aquella que limita el proceso de entrenamiento, con prioridad en la eficacia del movimiento. Como readaptador deportivo, es crucial respetar los tiempos de curación y diseñar una estrategia adecuada para mejorar la calidad de los tejidos, su funcionalidad y rendimiento. La valoración individual es fundamental en este proceso.

SEGUNDO ENFOQUE

Se trabaja el rendimiento integral del deportista, evitando el desentrenamiento y enfocándose en la prevención de lesiones. Se continúa con un trabajo preventivo tanto en la zona lesionada o limitante como en la reducción de factores de riesgo asociados, aportando seguridad y confianza ante una posible recaída. Además, se realiza un acondicionamiento general y específico que favorece el desempeño individual del deportista y la recuperación del rendimiento

COMPONENTES Y FASES DEL PROCESO DE READAPTACIÓN DE LESIONES

Readaptación deportiva fases, Readaptador deportivo en vigo, readaptación de lesiones en vigo, readaptador físico deportivo en vigo

“El proceso de readaptación físico-deportiva de un deportista lesionado exige la definición de un “plan de actuación inicial” que permita orientar nuestras intenciones. Éste plan debe ser planificado y programado al objeto de lograr unos fines previamente determinados.”

Carlos Lalín

DEFINE TU OBJETIVO
PARA MEJORAR TU SALUD

READAPTACIÓN DE LESIONES: HERNIA DISCAL

La hernia discal es una discopatía que presenta una rotura discal con salida de núcleo, la más grave de entre todas las discopatías. Las más frecuentes se encuentran entre la C4–C6 y L4–S1. Una simple inflamación en un disco intervertebral se considera una discopatía leve.

Según el fragmento de la columna en que se encuentre, puede ser: cervical, dorsal o lumbar. La aparición de una hernia discal sólo se produce si previamente el disco ha sido deteriorado por microtraumatismos repetidos, ocasionados en muchos casos por malos hábitos diarios, el sobrepeso o las cargas continuadas.

Acompaña tu tratamiento de fisioterapia–osteopatía con una readaptación deportiva específica. Mejora tu postura, aumenta la estabilidad de regiones como la zona lumbar, recupera la movilidad, especialmente en  caderas y en la zona dorsal, y alcanza el reequilibrio muscular que necesita tu cuerpo. Vuelve a tener calidad de vida y date la oportunidad de regresar a la práctica deportiva sin limitaciones.

READAPTACIÓN DE LESIONES: LCA

El Ligamento Cruzado Anterior (LCA) es uno de los ligamentos principales de la rodilla. Se ocupa de controlar la extensión de la rodilla y la rotación interna, movimientos en los que se acorta. Es el auténtico pivote central de la rodilla y está dotado de mecanorreceptores que detectan cambios de tensión, velocidad, dirección y posición de la rodilla.

Su ruptura es frecuente en acciones agresivas que requieren “pivotaje” como ocurre en el fútbol, baloncesto, esquí… ocurriendo con un cambio de dirección o en el aterrizaje tras un salto.

Las mujeres tienen mayor predisposición a sufrir una lesión de LCA por su anatomía: la amplitud de la pelvis y el valgo de rodilla. Sin embargo, otros factores como una hiperpronación del pie, una escasa dorsiflexión del tobillo o falta de estabilidad en la cadera hace que el riesgo aumente.

READAPTACIÓN DE LESIONES: HOMBRO DOLORIDO

El hombro es la articulación del cuerpo humano que presenta mayor grado de movilidad, y depende de un tándem perfecto entre la cintura escapular y la articulación glenohumeral. Así, cualquier alteración en las acciones de la escápula o del hombro, va a repercutir en nuestra vida.

Una alteración en los movimientos del hombro puede provocar el riesgo de lesión en los tejidos blandos. Cuando estos se inflaman o se degeneran, se produce un aumento del volumen en el espacio subacromial que comprime las estructuras, provocando dolor al realizar movimientos determinados.

La principal causa del dolor de hombro es la realización de actividades repetitivas con la mano por encima del hombro ya sea en el trabajo, en la propia vida cotidiana o en la práctica de deportes como natación, tenis o voleivol entre otros.

REEDUCACIÓN POSTURAL Y FUNCIONAL

Una mala higiene postural puede derivar en patologías y dolores. El estilo de vida actual, muy sedentarismo y lleno de tensiones por situaciones de estrés provoca en nuestro cuerpo modificaciones de nuestra estructura corporal y la pérdida de patrones motores de movimiento eficaces.

Hombros muy adelantados, espalda redondeada, exceso de curvatura lumbar, pies planos, glúteos débiles, flexores de cadera cortos, etc. Este tipo de disfunciones son parte de la causa de los dolores más comunes de la sociedad.

El ejercicio bien programado es la mejor herramienta para ayudarte con tu recuperación funcional. El primer paso siempre es individualizar, adaptando los ejercicios al cliente y no al revés. Corregir la estructura corporal te va aportar beneficios a corto plazo y en la prevención de lesiones a largo plazo.

PREVENCIÓN DE LESIONES Y RENDIMIENTO FÍSICO

Cualquier lesión influye negativamente en la calidad de vida de una persona, y aunque actualmente no cause un dolor agudo, si conviene realizar un entrenamiento preventivo específico para evitar una recaída.

En casos de un dolor crónico, es necesario apoyarse para reconducir la situación en el ejercicio terapéutico, restableciendo patrones motores que se encuentren alterados. Vuelve a sentirte hábil y competente.

Mejora tu rendimiento físico, vuelve a trabajar sin las molestias frecuentes o practica tu deporte sin limitaciones y sin miedo a volver a lesionarte. Aporta la solución y trabaja en la prevención.

RECETA DEPORTIVA

¿Te gustaría tener que tomar menos pastillas cada día?

La receta deportiva es una iniciativa impulsada por el consejo COLEF en colaboración con Sociedades Médicas y FEMP para conocer el estado actual de los programas de ejercicio físico orientados a la salud en los que el/la médico “receta” ejercicio y luego se “dispensa” por educadores/as físico deportivos/as (EFD).

Este programa va dirigido a personas sanas inactivas, personas con factores de riesgo o con alguna patología específica o bien a mayores. Practicar ejercicio físico sirve de medida no farmacológica para el tratamiento de patologías. Contribuye a reducir las enfermedades coronarias, la hipertensión arterial, la diabetes, el ictus, distintos tipos de cáncer y la depresión. 

SI TODAVÍA NO TIENES CLARO TU OBJETIVO, ENCUÉNTRALO AQUÍ:

Entrenamiento personal

Entrena individualmente o en parejas siguiendo un programa totalmente individualizado en función de los objetivos

Coaching, app online, videollamada,entrenador personal online, entrenamiento online, planes online, plan de entrenamiento online, programaciones online, entrenador online,

Entrenamiento online

Sigue un programa online desde cualquier parte del mundo

nutricionista en vigo; dietista en vigo; plan de nutrición en vigo; nutricionista deportivo en vigo; nutrición personalizada; perder peso vigo; nutricionista online

Nutrición

Mejora tus hábitos nutricionales, conoce los puntos nutricionales clave que elevarán tu rendimiento y te acercarán a tus objetivos

Evaluación y asesoramiento para el entrenamiento, entrenador personal vigo, entrenador personal en vigo, personal trainer vigo; readaptador deportivo

¿QUIERES ENTRENAR CONMIGO?

Te espero en Tierra Sport Club, mi propio centro de entrenamiento en Vigo

Actualmente desarrollo toda mi actividad profesional como entrenador personal en Tierra Sport Club, un espacio que he fundado con el objetivo de ofrecer un servicio de entrenamiento y salud, basado en la integración, y con el fin de ofrecer una experiencia diferente amparada de un trato humano y cercano.

Si estás interesado/a en contratar un servicio conmigo, visita la página de servicios del club, donde encontrarás diferentes opciones adaptadas a tu contexto:
✅ Entrenamientos 1:1, en parejas o grupos reducidos
✅ Rendimiento deportivo y programas deportivos
✅ Readaptación de lesiones individual y grupos
✅ Actividades grupales de acondicionamiento físico, sólo mujeres y mayores
✅ Asesoramiento nutricional, coaching deportivo y programas de educación nutricional

Hay planes presenciales y también online, para que podamos trabajar juntos si no resides en Vigo.